Durante estos tiempos de pandemia y confinamiento, en la Real Congregación no hemos permanecido cruzados de brazos.

Esta actividad, constante aunque más callada, no ha conocido obviamente una proyección pública tan acentuada como la generada a través de notas y comunicados vía correo electrónico o con noticias de los medios digitales.

Este es, por lo tanto, un resumen del trabajo desarrollado en la Real Congregación durante los últimos meses.

Plan de Seguridad.- De acuerdo con el Arzobispado, y con la participación de sus arquitectos, hemos visitado in situ el conjunto de nuestras instalaciones, iglesia, convento y sede de la RC, para realizar un informe de prevención y riesgo de siniestros basado en la experiencia de lo ocurrido en Notre Dame de París. De esta visita se informó en nota difundida por esta Secretaría con fecha 15 de octubre (ver “Plan de Seguridad para SF”) y en nuestra página Web: “Noticias”.

Como consecuencia de aquella reunión, nuestro arquitecto está en comunicación con su homólogo del Arzobispado para análisis y traslado de la documentación necesaria tras la exhaustiva visita realizada pocos días antes. En estos momentos estamos profundizando en este proceso de seguimiento.

ITE del complejo de SF.-  A través del arquitecto del Arzobispado, don Javier Grande, se trabaja en estos momentos para realizar la ITE (Inspección Técnica de Edificios) del conjunto de San Fermín, para lo cual hemos llevado a cabo una nueva visita al conjunto de las instalaciones de nuestro complejo, con la finalidad de concluir el procedimiento para la elaboración de la ITE antes de finalizar diciembre.

San Saturnino, sin celebración.- Este año no podrá celebrarse, el domingo día 29 de noviembre,  en coincidencia con la festividad del patrono de San Saturnino, la misa-funeral que cada año se ofrece en San Fermín de los Navarros en recuerdo y sufragio por los difuntos de la Real Congregación. Al coincidir la conmemoración del santo patrono de Pamplona en domingo, es necesario respetar la prevalencia litúrgica de la misa dominical. En conversaciones mantenidas por nuestro Viceprefecto con el párroco, don Samuel Azcona, se ha contemplado incorporar la relación de los congregantes recientemente fallecidos al listado de peticiones que haya recibido la parroquia para ese día.

Festividad de San Francisco Javier.- Se han concretado algunos extremos relativos a la celebración de la festividad de San Francisco Javier, co-patrono de Navarra y universal de las misiones. El Obispo auxiliar de Madrid, monseñor don Juan Antonio Martínez Camino, ha aceptado la invitación cursada por la RC para presidir la Eucaristía el jueves 3 de diciembre, tras la solicitud cursada al Párroco de San Fermín para la obtención del permiso previo de celebración, como es ahora preceptivo para todos los sacerdotes que deseen oficiar misa en cualquier parroquia o templo al que no estén adscritos. Estará acompañado por sacerdotes y misioneros navaros, con quienes concelebrará el Santo Sacrificio.

Contamos con la confirmación de la presencia de Monseñor Martínez Camino, a quien agradecemos su aceptación. Este año, los actos quedarán reducidos a la Santa Misa, con estricta observación de todas las condiciones necesarias de seguridad: mascarilla obligatoria, distancia de seguridad entre los fieles, aforo normativo…. Tampoco se ofrecerá, por esta razón, un ágape al término de la ceremonia, con el que tradicionalmente se obsequia a los fieles en esta festividad .

…Y siguen las goteras.- A la hora de completar este resumen muy sucinto de los trabajos de estas semanas, no podemos obviar que se ha repetido, una vez más, un episodio de goteras, sufridas en esta enésima ocasión en una zona del convento similar -y próxima- a las últimas que ya hemos reparado estos tres últimos años. En esta ocasión, las aguas se han filtrado a la altura de la cocina de los Padres Franciscanos, quienes una vez más han tenido que soportar las inconveniencias de  estos percances. ■

 En Madrid, a 23 de noviembre de 2020