De nuevo, la Real Congregación de San Fermín de los Navarros, por decisión unánime de su Junta Directiva, se ha visto precisada a suspender las celebraciones sanfermineras que tradicionalmente se venían celebrando en nuestro complejo parroquial desde hace más de treinta años. En esta determinación han tenido un peso específico consideraciones y limitaciones de tipo higiénico sanítarias y las normas y decisiones oficiales especialmente referidas a reuniones multitudinarias.

Para nadie es un secreto que en este tipo de concentraciones -y nos referimos al chupinazo del 6 de julio- resulta imposible controlar el número de asistentes, la distancia interpersonal y el uso obligatorio de las mascarillas; si no se observan estas pocas reglas, el peligro de contagio de coronavirus COVID 19 es evidente, a juicio al menos de los especialistas consultados desde la RC, por lo que la Junta Directiva ha optado por suspender, por segundo año consecutivo, todo tipo de festejos y celebraciones populares en nuestro complejo parroquial.

Se trata de una medida de prudencia, en línea con idénticos planteamientos y  decisión a los adoptados en los sanfermines madrileños de 2020 y en las dos últimas Javieradas, o marcha de Navarros, a Nuevo Baztán. En esta ocasión, sin embargo, se deja una puerta abierta a una especial conmemoración, el 25 de noviembre, de la festividad del Martirio de San Fermín, o San Fermín Chiquito como se conoce en Pamplona; aunque todo dependerá de la evolución de aquí a entonces de la pandemia, de las circunstancias que se den en aquellas fechas, y a otros datoss diversos, entre ellos la marcha de las vacunaciones y el tiempo atmosférico, con vistas a una eventual conmemoración al aire libre.

Sanfermines de luto en la RC

Con motivo de las especiales circunstancias de luto de todos conocidas, en la RC  hemos querido respetar tambièn este año,  en señal de recuerdo y sentido homenaje a los afectados,  a cuantos nos han dejado estos largos meses de pandemia y a sus familiares, por lo que, consecuentemente, se ha hecho necesario modificar ̶ hasta el límite de la suspensión, en la mayor parte del programa ̶  nuestras habituales celebraciones populares y festejos sanfermineros.

Por ello, en la Real Congregación de San Fermín de los Navarros hemos afrontado con limitada ilusión estas previsiones, aunque muy reducidas, por lo que se han suprimido de nuevo, al igual de lo que ya sucediera en 2020, los actos  y celebraciones festivas y multitudinarias que habitualmente conforman nuestros sanfermines madrileños, suspendidos también en esta edición de 2021.

La Real Congregación de San Fermín de los Navarros, por decisión expresa  ̶ y compartida ̶  de nuestro Viceprefecto, don Amalio de Marichalar  y Sáenz de Tejada, Conde de Ripalda, ha querido patentizar así su más sentido y dolorido homenaje a quienes han perdido,  ̶ y continúan perdiendo ̶  la vida a consecuencia del coronavirus y su solidaridad con cuantos -supervivientes, familiares y allegados- se han visto golpeados por la terrible pandemia que nos azota. Descansen en paz quienes no pudieron acompañarnos.

Eventos suprimidos

 La Cena de Hermandad, en la noche del día 5 de julio, en el patio de nuestro complejo.

 El chupinazo y la chistorrada del día 6, a las doce del mediodía, a continuación del disparo del cohete, frente a nuestra sede.

̶  El puesto de venta del objetos y productos navarros.

– Las intervenciones , en la Misa y en la verbena que le seguía a continuación, del grupo jotero Voces Navarras.

 El ágape al aire libre con que se obsequiaba a los asistentes a la Misa Navarra.

Actos re-programados

El martes día 6 de julio, a las doce en punto de la mañana, y coincidiendo con las señales horarias del carillón de San Fermín, el párroco del templo, Fray Samuel Azcona, dirigirá una oración por los difuntos de la pandemia, tanto de la Real Congregación de San Fermín de los Navarros, como de los fieles de la parroquia fallecidos a causa del virus y, por supuesto, de entre los miembros de la Fraternidad Franciscana.

No se disparará el habitual cohete festivo al estilo de Pamplona pero, en su lugar, se lanzará un “chupinazo” de oraciones al cielo, en recuerdo y sufragio de las víctimas del coronavirus.

El miércoles día 7 de julio, festividad de San Fermín, se oficiara una solemne misa funeral en sufragio y recuerdo de las víctimas del coronavirus. A las 20:00 horas, en San Fermín  de los Navarros (Paseo Eduardo Dato, 10) Está prevista, tal y como ha venido sucediendo en anteriores ediciones, la presencia de autoridades, Reales Congregaciones, representantes de la vida oficial y civil e integrantes de la RC de San Fermín de los Navarros. Se observarán estrictamente las normas higiénico sanitarias vigentes en ese momento.

Este año, sin embargo, al igual de como sucediera en 2020 y por las razones más arriba expuestas y repetidas, se renuncia a la Misa Navarra cantada por jotas, tradicional en nuestra parroquia el día de San Fermín, y que a tantos fieles, madrileños y navarros, convoca.

Cualquier modificación que pudiera producirse, en función de la marcha de los acontecimientos, sobre el programa de actos previsto (la decisión de la Junta Directiva es de fecha 18 de mayo de 2021) se comunicará de inmediato a través de los canales habituales.